Cuando compras una moto de segunda mano en España, uno de los trámites más importantes es el cambio de titularidad. Este proceso, conocido también como cambiar de nombre una moto, es fundamental para que la moto quede registrada a tu nombre legalmente. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo realizar este procedimiento, los documentos necesarios y los costos asociados.

Existen 3 formas posibles para hacer un cambio de nombre:
¿Por qué es importante cambiar de nombre una moto?
Cambiar el nombre de una moto no solo es un requisito legal, sino que también protege tanto al comprador como al vendedor. Este trámite asegura que:
- El comprador sea el nuevo titular de la moto, lo que le otorga todos los derechos y responsabilidades legales.
- El vendedor quede exento de cualquier responsabilidad en caso de multas o accidentes posteriores a la venta.
¿Cuándo se debe realizar el cambio de nombre de una moto?
Por norma general el cambio de titularidad de una moto se debe realizar en los 30 días posteriores a la fecha del contrato de compraventa.
Requisitos para cambiar de nombre una moto
Para poder realizar el cambio de titularidad de una moto se deben cumplir los siguientes requisitos:
- La moto tiene que estar dada de alta.
- La moto debe estar al día con el pago del impuesto de circulación.
- No deben existir multas pendientes o embargos asociados a la moto.
- No debe existir una reserva de dominio. Esto aplica a las motos que se han comprado mediante financiación, hasta que no se completen todos los pagos la moto pertenece legalmente a la entidad financiera y no podrá ser transferida.
- Otros factores menos comunes por los que se deniega una transferencia puede ser el fallecimiento del titular o que esté bajo un precinto judicial.
SIEMPRE recomendamos sacar un Informe del vehículo para asegurar que todo lo anterior es correcto.
¿Se puede cambiar de nombre una moto sin ITV y/o sin seguro?
Si que es posible cambiar la titularidad de una moto cuando esta no tiene ITV o seguro en vigor. En estos casos recomendamos más aún el sacar un Informe del vehículo ya que cuesta tan solo 8,67€ y te puede ahorrar muchos problemas.
¿Cuánto cuesta cambiar de nombre una moto?
Las tasas de la DGT por hacer un cambio de nombre de una moto son de:
- 27,85€ para ciclomotores
- 55,70€ para motos
Además, si la moto es de segunda mano, se deberá pagar el Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP) cuyo coste depende del valor de la moto y de la Comunidad Autónoma. En caso de usar una gestoría para facilitar el cambio de nombre también se han de tener en cuenta sus honorarios.
Cómo cambiar de nombre una moto a través de una gestoría online
Es la manera más sencilla y cómoda de realizarlo ya que la propia gestoría se encargará de todo, pagar el ITP, todos los tramites con la DGT y cualquier problema o complicación derivada del cambio de nombre.
Los honorarios de las gestorías por realizar el cambio de titularidad suelen rondar entre 75 y 120€. Nosotros siempre recomendamos Transferencia24, es la gestoría online más rápida y sencilla, además te otorgan un certificado provisional en 24 horas que te permite hacer uso legalmente de la moto mientras te llega la documentación por correo. Con el código «CHUCHES» obtendrás 15€ de descuento sobre los gastos de la gestoría con lo que se queda de las gestorías más económicas del mercado.
Documentos necesarios para el cambio de nombre mediante una gestoría online:
- Datos del vehículo: Matrícula, nº de bastidor, kilómetros, marca y modelo.
- Fotos de los DNIs de comprador y vendedor por delante y por detrás.
- Foto del permiso de circulación
- Foto de la ficha técnica por delante y por detrás
- (Opcional) contrato de compraventa. En Transferencia24 no es necesario aportar el contrato de compraventa ya que se usa el que aportan ellos. Este contrato tiene todo lo necesario para cubrir legalmente tanto al comprador como al vendedor, además es posible añadirle clausulas extra en caso de ser necesario.
Una vez enviados todos todos los documentos y pagado el trámite solo quedará esperar a recibir el permisos de circulación nuevo por correo. Algunas gestorías como Transferencia24 te darán un certificado provisional de cambio de titularidad que podrás usar mientras esperas que llegue la documentación.
Cómo cambiar de nombre una moto de manera telemática en la DGT
Está manera es más cómoda que ir de manera presencial la jefatura de tráfico pero aún así requiere bastante más trabajo y tiempo que realizarlo a través de una gestoría.
Qué necesitas para poder realizar el trámite telemático de cambio de nombre telemático en la DGT:
- Certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve para poder a la web de la DGT.
- Fotos de los DNIs de comprador y vendedor por delante y por detrás.
- Modelo 620 o 621, Esto es el documento que acredita el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Este documento se consigue de manera diferente dependiendo de la comunidad autónoma del comprador.
- Foto del permiso de circulación
- Foto de la ficha técnica por delante y por detrás
- Contrato de compraventa
Una vez se tenga todo lo necesario habrá que acceder a la web de la DGT, seguir todos los pasos y pagar la tasa. Si todo está correcto solo quedará esperara a que nos manden la documentación por correo que suele tardar 2 o 3 semanas. En caso de haber algún error ya sea con la documentación aportada o el vehículo nos devolverán el pago de la tasa y habrá que volver a empezar.
Cómo cambiar de nombre una moto de manera presencial en la DGT
Esta manera requiere algo más de trabajo pero te aseguras en el momento que todo se ha realizado correctamente ya que te lo valida un funcionario en tu presencia.
Qué necesitas para poder realizar el trámite telemático de cambio de nombre presencial en la DGT:
- Solicitar cita previa en la jefatura de tráfico.
- Fotocopias de los DNIs del comprador y vendedor por delante y por detrás.
- Tu propio DNI físico para identificarte.
- Modelo 620 o 621, Esto es el documento que acredita el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Este documento se consigue de manera diferente dependiendo de la comunidad autónoma del comprador.
- El permiso de circulación
- La la ficha técnica
- 2 copias del contrato de compraventa
Una vez reúnas todo lo necesario solo quedará acudir a la cita y realizar el cambio. El pago de la tasa se podrá realizar en la propia jefatura de tráfico pero solo mediante tarjeta, no con efectivo. En el mismo momento te darán el nuevo permiso de circulación para que puedas usar tu moto.
¿Qué pasa si no cambio de nombre la moto?
No realizar el cambio de titularidad de tu moto en los 30 días siguientes de firmar el contrato puede acarrear multas de entre 200 y 500€. Además puedes tener problemas legales con el con el vendedor ya que te puede denunciar o volver a reclamar la propiedad de la moto.
Tendrás problemas con el seguro ya que no podrás sacar uno válido a tu nombre y en caso de usar el anterior seguro no te cubrirá en caso de accidente.
No podrás pasar la ITV ni tampoco pagar el impuesto de circulación ya que este le seguirá llegando al anterior dueño. Si este no paga el impuesto la moto puede acabar dada de baja.